Vestidos de Novia Japoneses
El día de la boda es una fecha importante para la pareja por lo que simboliza la unión marital, pero en algunos países con culturas y tradiciones muy arraigadas como en el caso de Japón en donde el matrimonio es casi un requisito para las personas que llegan a cierta edad. El mundo de las nupcias en la región oriental tiene un significado diferente al occidental, la forma de celebrar dicho momento no es la excepción y tampoco lo son los trajes de los novios.
Ciertamente con el paso del tiempo estas tradiciones sean perdido en buena parte de la población para adoptar ritos nupciales propios de la cultura occidental, aun se siguen viendo algunas bodas tradicionales de la cultura nipona.
¿Cómo son los Vestidos de Novia Japoneses?
En la cultura japonesa los vestidos de novia tienen características en marcadas por las tradiciones milenarias del país, las mujeres suelen vestir un kimono shiramuko de tono blanco con mangas largas y detalles en color rojo. Los colores de un kimono tradicional japonés representan la pureza y la buena fortuna.
Como complemento las novias tradicionales japonesas llevan una capucha blanca en la cabeza denominada como wataboshi y/o un tocado especial llamado tsunokakushi. En la cultura japonesa las novias utilizan el wataboshi como símbolo de entrega a su futuro esposo.
En las bodas japonesas las novias suelen llevar dos o más vestidos el mismo día. La primera parte del día las novias llevan el tradicional kimono blanco como se mencionó anteriormente, luego usan otro kimono de nombre irouchikake en una gama de colores rojos, negros y dorados, y llevan un vestido diferente en la recepción con los invitados que suele ser más elegante y se conoce como hikifurisode.
En cambio, los novios casi siempre llevan el mismo kimono montsuki haori hakama en tonos grises, negros y blancos.