Saltar al contenido
Wapuras

Tipos de Vestidos de Novia

Tipos de Vestidos de Novia

La búsqueda del vestido de novia soñado no es una tarea fácil y sencilla para ninguna mujer porque se deben tener en cuenta infinidad de factores y detalles. Existen varias clases de vestidos de novia y tendencias, principalmente a la hora de seleccionar un traje se debe considerar lo siguiente:

Personalidad de la novia y preferencias

Lo primero es determinar cuáles son los gustos y preferencias de la novia, fundamentalmente un vestido de bodas debe tener ciertas características afines con el gusto y la personalidad de la misma. Las novias con gustos tradicionalista suelen optar por modelos elegantes y sofisticados, las mujeres más jóvenes y modernas se inclinan por vestidos con cortes asimétricos y fuera de lo convencional.

Lo anterior asegura que ese día tan especial la novia se sienta cómoda, segura y completamente a gusto con lo que lleva puesto para esa ocasión.

Telas y tejidos del vestido

Seleccionar una tela suave, ligera y con una buena textura para un vestido de novia es esencial porque le permite a la novia sentirse completamente cómoda en todo momento con la prenda. Los tejidos más recomendados para los vestidos para matrimonio son:

  • Crepé: Es una tela ideal para los modelos de corte princesa y vaporosos.
  • Encaje: Esta clase de tejido se usa para complementar otras tejas. Es usual en vestidos de estilo vintage.
  • Tul: El tul se utiliza para los vestidos con bastante volumen como los modelos tipo princesa o con corte en A.
  • Gasa: Esta tela tiene características muy ligeras y vaporosas. Es ideal para vestidos de novia cortos.
  • Piqué: Este tejido tiene una textura bastante áspera y con buena caída. Usualmente se usa en vestidos de corte princesa y para faldones con buen volumen.

Tono de piel

La colorimetría en cuestión de las prendas de vestir es importante cuando se trata de elegir un vestido de novia. No a todas las pieles se les ve bien la misma tonalidad de blanco.

Los blancos puros con matices azules son ideales para las pieles de tono moreno y oscuro.

El blanco crudo o roto es uno de los colores más solicitados por las novias. Ese tono es similar al color de la seda al natural sin tinturar, los vestidos con blancos crudos son perfectos para las pieles medias.

El blanco perla es ideal para las novias con pieles morenas.

El tono marfil es un color cálido que favorece a las mujeres de piel muy clara.

Tipo de cuerpo

Los cuerpos femeninos son completamente diferentes unos de otros. La forma del cuerpo, las curvas, la talla del busto, la estatura y la contextura física son determinantes para conseguir un vestido de novia ideal.

Lo anterior hace posible escoger un vestido de novia teniendo en cuenta los atributos físicos de la misma, permitiendo que se resalten u oculten algunos aspectos.

Tipos de vestidos de novia

Estos son algunos modelos y corte comunes en los vestidos de novia:

Vestidos con silueta en A

Los modelos con corte en línea A son entallados en la parte alta y luego cae en triangulo justo por debajo de la cintura. Este estilo tan común en los vestidos de novia favorece a la mayoría de cuerpos.

Vestidos de corte princesa

Esta clase de vestido tiene una similitud con las siluetas en línea A. La diferencia principal de los modelos en corte princesa es que implican una serie de costura verticales en la parte del tronco y la cadera, haciendo que la figura femenina se vea más alargada, delgada y estilizada.

Vestidos de corte sirena

Este estilo sirena es llamado en otros lugares corte español. Se caracteriza por ser un modelo entallado en la parte del busto, torso, caderas y la mitad de la pierna, después se abre en forma de triángulo.

Vestidos de corte en tubo

Este estilo de vestido tiene corte recto que entalla toda la figura. Es ideal para las novias con cuerpos curvilíneos porque son modelos bastantes sensuales y resaltan las curvas femeninas.

Vestidos de corte de té

Esta clase de vestidos son mucho más versátiles y son ideales para bodas casuales en la playa, al aire libre y matrimonios por el civil. El largo de los vestidos con corte de té suele variar según la preferencia de la novia, normalmente llegan hasta la pantorrilla y/o más debajo de las rodillas.

Vestidos de corte imperio

Los vestidos con esta clase de corte se ajustan hasta abajo del busto y caen. El faldón en estos modelos puede tener forma recta, acampanada y amplia.

¿Cuáles son los tipos de escotes en un vestido de novia?

Los escotes son esenciales en un vestido de novia por ofrecen sensualidad, sofisticación y elegancia. Entre los escotes más frecuentes en los vestidos de boda se encuentran:

Escote en forma de corazón:

Los vestidos con esta clase de escote en la parte superior tienen una semejanza a un corazón. No necesitan tirantes y resaltan el cuello.

Escote en V:

Este estilo es uno de los más clásicos en los vestidos de novia. Se bien en vestidos con tirantes, mangas cortas y largas, ideal para mujeres con el cuello corto porque la estructura del mismo da una impresión de un cuello más alargado.

Escote ilusión:

El escote ilusión es una tela semi-transparente en el pecho desde la línea del escote al cuello o más abajo. Usualmente se usa tejidos como el tul y el encaje para esta clase de estilos.

Escote palabra de honor:

Este tipo de escote se caracteriza por no tener tirantes, curvas y ni mangas, suele tener forma strapless. Este estilo favorece casi a todas las mujeres y es uno de los más utilizado en los vestidos de novia.

Escote barco:

El escote barco tiene una semi-curva en la parte de la clavícula, muy favorecedor para las mujeres con cuellos largos. En alta costura es conocido como escote Bateau y considerado como uno de los más elegantes.

Escote halter:

Este estilo se caracteriza por implementar tirantes que se unen en la parte posterior del cuello, cubre el pecho y resalta los hombros.

Escote asimétrico:

Este estilo es un poco fuera de lo convencional. Se caracteriza por solo mostrar un hombro y cubrir el otro. En ese caso se utilizan tirantes, mangas largas o cortas.

Está información te puede interesar: